El ayuntamiento podría denegar el uso del Teatro Principal a la Coordinadora por impagos

Antonia Millán comparecía esta misma mañana ante los medios de comunicación para denunciar una situación de impagos que están sufriendo respecto a la Coordinadora en defensa del hospital. Esto puede derivar en que no se les permita el uso del Teatro Principal como tienen solicitado para el próximo día 6 de septiembre si no se ponen al corriente de sus pagos tanto con el ayuntamiento como con las empresas privadas a las que les adeudan.

Según explicaba la concejala los echos se remontan al pasado mes de marzo. Con fecha 16 de febrero desde la Coordinadora y a título personal de uno de sus miembros se solicitó el uso del Teatro Regio el 2 de marzo con el fin de ofrecer una charla informativa. Según la normativa que estipula el propio ayuntamiento los gastos derivados de la apertura, servicios técnicos y de limpieza deben de ser abonados en su totalidad por la empresa o colectivo solicitante. En caso contrario y según las normas firmadas por todos los solicitantes se les puede negar el uso de cualquiera de los teatros municipales al no haber abonado las facturas correspondientes.

Con fecha 21 de agosto y por parte de la Coordinadora y también a título personal, se ha solicitado el uso de las instalaciones del Teatro Principal el próximo 6 de septiembre. Según explica la edil,  ella misma se ha puesto en contacto con los solicitantes explicándoles que les va a denegar dicho uso al no haber abonado ninguna de las facturas, ni al ayuntamiento ni a las empresas privadas que prestan servicios en el teatro.

Según Millán, estos echos ratifican el buen hacer de Israel Rico al denegarles el uso de una caseta en el recinto ferial ya que ahora ante esta situación de impago el ayuntamiento se encuentra indefenso al no poder reclamar el pago de las facturas a una empresa o colectivo en concreto ya que cada factura está a nombre de un partido político diferente. La deuda con el ayuntamiento es de 98,55€ y no conocen la suma de las facturas que se adeudan al resto de empresas privadas.

Por último ha querido dirigirse directamente a la Coordinadora diciendo que deben de cumplir con sus obligaciones cuando se comprometen a realizar algún acto y esperan que se les abone cuanto antes el dinero adeudado. En caso de que sea abonado estudiarán la posibilidad de poder o no permitirles celebrar el acto en el Teatro Principal.

Juventudes Socialistas propone una programación alternativa para esta feria

Por tercer año consecutivo Juventudes Socialistas contará con una caseta en el recinto ferial para desarrollar su propia programación. Según explicaba Francisco Varela van a realizar actividades para animar a la gente joven a disfrutar de la Feria como ya han hecho otros años. Además este año incluirán un fin benéfico y es que parte del dinero obtenido será dedicado a la compra de material escolar para entregar a los diferentes Ampas de Almansa y que puedan ayudar en el inicio de curso a las familias que más lo necesiten. Además de forma permanente se podrá entregar material escolar en la propia caseta para su posterior reparto también a las Ampas.

Varela explicaba que igual que otros años, la caseta de Juventudes Socialistas no venderá bocadillos y se centrará más en crear una programación juvenil basada en diferentes fiestas temáticas y tapas de creación propia para que los jóvenes de Almansa puedan tener un punto de encuentro y de diversión dentro de la Feria. En próximos días a través de las redes sociales y de su propio blog contarán la programación ya que están terminando de ultimar el calendario . Animan a todos los ciudadanos y en especial a la gente más joven a acercarse y disfrutar de una feria diferente.

Este año y como novedad quieren que además el dinero recaudado sirva para ayudar a las familias almanseñas que más lo necesiten en el comienzo de curso. Una gran parte del dinero recaudado se donará a las Ampas para que puedan comprar material escolar para aquellos niños que por las dificultades económicas que atravesamos no puedan hacer frente a los cada vez más costosos comienzos de cursos escolares. Además y de manera permanente establecerán en la propia caseta un punto de recogida de material. Animan a todos los ciudadanos que lo deseen a dejarles cualquier tipo de material escolar, lapiceros, folios, libretas o rotuladores, aquello que deseen. Más tarde todo el material recogido se destinará a las Ampas las que se encargarán de repartir según las necesidades de cada uno.

Por último Silvia Ruano, quiso contestar a las declaraciones de Israel Rico de Nuevas Generaciones en las que afirmaba que un consejo local de la juventud solo serviría para crear enfrentamiento entre los jóvenes y no para trabajar por los jóvenes. Según los socialistas esto es totalmente falso ya que pretenden crear dicho consejo con las asociaciones juveniles que existen en nuestra localidad para conocer las problemáticas de cada uno de ellos y entre todos poder impulsar a los jóvenes almanseños. En ningún caso se quiere utilizar para tener enfrentamientos internos si no para solucionar problemas.

Según afirmaron su intención es crear dicho foro de participación juvenil y lo harán con el consentimiento o no del concejal ya que no es importante para este proyecto. Esperan que si lo desee participe pero de todos modos están trabajando para que próximamente y conjunto a las asociaciones juveniles almanseñas poder crear dicho proyecto que defienda los intereses y problemas de los jóvenes de la localidad.

La próxima feria volverá a tener "El día de la discapacidad"

El próximo día 31 de Agosto e inmersos ya en las actividades de La Feria se celebrará por segundo año consecutivo «El día de la discapacidad». A partir de las 18.30 horas en el Pasaje de la Feria situado frente al colegio Claudio Sánchez Albornoz  se podrá recibir información de todas las asociaciones que forman el Consejo de la Discapacidad así como disfrutar de la obra de teatro de calle «+ 75» en la que de forma participativa e interactiva se mostrarán las problemáticas de las personas con discapacidad.

Según explicaba Pascuali Bernal este año han decidido que las actividades se celebren por la tarde ya que es en el momento de más afluencia de  visitas a la feria y de este modo podrán conocer algo más sobre los diferentes colectivos locales sobre discapacidad que cada día ayudan a tantas personas.  Cada asociación tendrá su propio stand con información acerca de sus actividades y las labores que realizan,  de este modo todo el que lo desee podrá recibir más información acerca de estas. Las asociaciones serán: Adace, Adifal, Aecc, Afa, Afaenpal, Afepal, Afibroal, Almansa social, Asprona, Cocemfe y la Federación de Personas Sordas de Castilla la Mancha.

Antonia Millán por su parte animaba a todos los ciudadanos a que asistan al teatro de calle que se celebrará ya que en el podrán ver los problemas a los que día a día se enfrenta una persona discapacitada de una manera más amena para el espectador. La obra será «+ 75»  la compañía de teatro que la realiza ya ha representado esta obra en otras ocasiones y ha tenido muy buena acogida por lo que esperan que la afluencia de publico sea la mayor posible.

Por su parte Francisco Núñez animaba a todos los ciudadanos a participar en las actividades y comprender de esta forma mucho más de cerca como una persona discapacitada se enfrenta al día a día. Aseguraba que es una muy buena noticia poder volver a repetir este «Día de la Discapacidad» y espera que se convierta ya en un acto fijo en La Feria ya que ayuda mucho a estos colectivos y asociaciones y es una manera de sensibilizar a los ciudadanos con las diferentes problemáticas de la discapacidad. Espera que este tipo de iniciativas ayuden a mejorar día a día la calidad de vida de estas personas y por supuesto que los ciudadanos comprendamos más las barreras con las que cuentan. Por último ha animado a todos los ciudadanos a participar y apoyar a todos estos colectivos que tanto trabajan a diario por mejorar la calidad de vida de las personas discapacitadas.

Este fin de semana en el castillo "La Puerta del Tiempo"

Durante este fin de semana del 24 al 26 de agosto en la fortaleza retrocederá en el tiempo para poder mostrar las épocas de mayor esplendor del castillo. El precio de la entrada será de 3€ y estará abierto desde las 10.00 hasta las 24.00 h. Se realizará una visita interactiva en la que diversos personajes distribuidos por el recinto harán que en todo momento el visitante sea participe del recorrido. Se instalarán recreadores, decoración, campamentos, animales, teatro, desfile, música, baile, cuenta cuentos, títeres, representaciones, actividades infantiles, tiro con arco, con onda, exhibiciones etc.

A lo largo de los tres días se desarrollarán todas las actividades y espectáculos dirigidos a todo tipo de público, principalmente familiar. En la zona del Minibar del Castillo, se representará el «Cuenta Cuentos con títeres» a cargo de la Compañía Almogávar de Caspe.  El sábado por la noche habrá una visita con especial interés en el Patio de Armasalrededor de las Máquinas de Tortura expuestas.

En el programa, que se entregará a la entrada,  se especifican los horarios y lugares del castillo en los que se realizarán las actividades. En  las escalinatas del castillo habrá un pequeño mercado con puestos de artesanos locales. El sábado y domingo a las 20.30h. actuará la Coral de la SUMA en el Patio de la Casa Grande.

Se mantienen algunas de años anteriores y se introducen novedades. Tendrán especial protagonismo los Grupos de
Recreación Medievales, participarán tanto de Almansa como de fuera (Teruel,
Zaragoza, Cuenca, Jaén,…).

Nuevas generaciones de castilla la Mancha celebra su VI Conferencia de Presidentes en Almansa

La presidenta regional de Nuevas Generaciones, Cristina Molina, el secretario regional de NNGG, Francisco Bravo, el presidente provincial de NNGG de Albacete, Max Monasor, y el coordinador local, Israel Rico, han informado sobre la celebración, en la ciudad de Almansa de la VI Conferencia de presidentes provinciales de Nuevas Generaciones, durante la jornada de este viernes.

Israel Rico como coordinador local de Nuevas Generaciones agradeció el haber elegido Almansa como sede de la VI Conferencia de Presidentes Provinciales, por el orgullo que supone contar de esta manera tan importante para Nuevas Generaciones de Castilla La Mancha.

Bravo comentó que en la reunión mantenida de Presidentes provinciales de Nuevas Generaciones se estuvo debatiendo el principal problema que afecta a los jóvenes castellano manchegos y en general, a todos los españoles, y es el tema del empleo. También se trataron otros temas sobre todo en educación, asuntos sociales, emancipación, y sobre todo las políticas que se están implementando en la región de la mano de Cospedal y que afectan a los jóvenes.

A ese respecto, la presidenta regional de NNGG ha lamentado que los jóvenes sufran de manera directa el desempleo, aunque ha destacado que «las medidas están dando sus frutos poco a poco», afirmando que el paro ha bajado en el colectivo juvenil y que «12.611 jóvenes menores de 25 años han encontrado un puesto de trabajo en los últimos meses».Cristina Molina por su parte, consideraba que las medidas que se están tomando desde el gobierno de Cospedal son “duras e impopulares” pero que son totalmente necesarias para salir del desastre heredado en Castilla La Mancha.

Según Molina, la presidenta de Castilla-La Mancha «ha buscado la fórmula para salir de la crisis desde el minuto uno, no mira para otro lado ante los problemas de los ciudadanos», porque el que preside es «un Gobierno serio, valiente, eficaz y realista», con el que, ha afirmado, «saldremos adelante.

A preguntas de los periodistas sobre la propuesta de JJSS de la creación de un consejo local de la juventud, Israel Rico señaló que no cree en consejos politizados y por lo tanto el día que exista la certeza de que el consejo local de la juventud defenderá al 100 % los derechos de los jóvenes se creará, “no queremos que sea un lugar donde los jóvenes socialistas y los jóvenes del pp nos increpemos, queremos que sea un verdadero lugar donde primen los derechos de los jóvenes, no los intereses de ningún partido”.

 

El Ayuntamiento repartió los espacios en el recinto ferial

 

El concejal de Fiestas y Juventud, Israel Rico, comunicó a los medios la distribución final de los espacios del recinto

ferial entre los colectivos que cumplían los requisitos, tras el sorteo que se celebró el pasado lunes. Rico comentó que serán nueve las asociaciones que instalen sus casetas para vender bocadillos y tapas y seis los colectivos que monten puestos informativos durante la Feria.

 

La Comparsa Almogávares, Juventudes Socialistas, Agrupación de Electores Independientes, los Grupos Festeros Puerta de Valencia, Los Manchegos, Méndez Núñez, Virgen del Pilar, Vitorero y Ateneo Libertario Haciénaga serán los encargados de ofertar bocadillos y otros alimentos en la Feria para ofrecer la cena a los almanseños en los días de fiesta, mientras que los espacios informativos los ocuparán la Parroquia de la Asunción, Afibroal, Cáritas Interparroquial, Más que una ilusión, Cofradía Jesús de Medinaceli y AARAL. Todas estas asociaciones ya tienen asignado su espacio tras el

sorteo realizado ante todos ellos.

 

El concejal recordó que uno de los requisitos para acceder a estos espacios es que todas estas asociaciones estén legalmente constituidas y tengan una estructura interna que legalmente dictamina quiénes son los responsables de cada colectivo, y que año tras años desde hace muchas ferias se vienen teniendo en cuenta para conceder estos espacios.

«Es algo que se hace así año tras año y desde hace muchísimo tiempo, no es algo que este equipo de gobierno ni el anterior haya impuesto», reiteró añadiendo que así se lo ha hecho llegar el técnico del área de Festejos. Según el concejal cada año son más los particulares que quieren formar parte de este espacio y para eso existe una legislación que lo regula.

 

Las entradas de la feria continúan a la venta

 

La concejala de Cultura, Antonia Millán recordó que las entradas para los espectáculos de la próxima Feria 2012 ya se encuentran a la venta, en la dirección http://www.servicam.es, mientras que las taquillas del Teatro Regio se abrirán desde el 13 de agosto. «Todas las personas que tengan acceso a internet podrán sacar sus entradas y a partir del 13 se podrán acercar a las taquillas del Teatro Regio, explicó la concejala, que se mostraba satisfecha ya que el ritmo de venta es bastante bueno para las alturas en las que nos encontramos.

 

Además la Concejal de Cultura, también dio información sobre la iniciativa que entre el Ayuntamiento de Almansa y Cines Coliseum se ha puesto en marcha este verano de programación cultural Opera y Ballet en el cine. Tras el éxito de la primera proyección del Programa de verano de ópera y ballet en el cine con ‘Tosca’, el jueves el Cine Coliseum acogerá la
Esta iniciativa cultural llevada a cabo por el Ayuntamiento de Almansa con la colaboración de Cines Coliseum y Versión Digital tuvo una gran acogida en su primera edición, ya que según explicaba la responsable del cine almanseño hubo un aforo del 90%.ópera Madame Butterfly, la ópera con la que Puccini se inició en los mundos más exóticos.

 

 

El objetivo es reproducir las óperas más destacadas grabadas en los teatros más importantes de Europa en formato digital y en alta definición para que estén al alcance de los amantes del espectáculo.

 

Las próximas proyecciones serán ‘Los cuentos de Beatriz Potter’, el jueves 16 de agosto, y El Barbero de Sevilla, el 6 de septiembre.

 

 

 

Juventudes Socialistas propone la creación de un consejo de la juventud

Juventudes Socialistas proponía en la tarde de ayer al actual gobierno local la creación de un consejo de la juventud que permita a todos los jóvenes de la ciudad poner en común problemas y posibles soluciones a estos e intentar mejorar la situación de los jóvenes almanseños. Lo que se pretende es que entre todos puedan encontrar las medidas adecuadas a los problemas por los que actualmente están pasando los jóvenes de la localidad.

Todo ello viene motivado por los acontecimientos que en los últimos meses se están sucediendo y las medidas que desde el gobierno central en recortes se están produciendo y que afectan muy seriamente a los más jóvenes. En concreto y ahora que comienzan a formalizar sus  matriculas universitarias han podido ver como cada vez son mucho más caras siendo las mismas prestaciones las que se reciben. A parte de ello para poder optar a una de las becas que se ofrecen desde el ministerio los requisitos son cada vez mayores.

Según explicaba Francisco Valera, no pueden entender la última campaña lanzada por Nuevas Generaciones «Reformas para el futuro», intentando explicar que los recortes aprobados serán mejores para los jóvenes. Además critica que después de más de un año gobernando en Castilla la Mancha sigan culpando al anterior gobierno del Psoe y opinan que es hora de que se pongan a trabajar y emprender medidas que realmente ayuden a los ciudadanos.

La web del Ayuntamiento incorpora la sede electrónica para mejorar los trámites administrativos

El concejal de Régimen Interior, Israel Rico informaba que el Ayuntamiento de Almansa se va a adherir a la sede electrónica que se va a ofrecer a través de la Diputación Provincial de Albacete en la web del consistorio almanseño, tal y como se acordó en el pleno del pasado martes.

Rico considera que con el nuevo servicio mejorará el contacto directo del ciudadano con el Ayuntamiento, ya que se podrá realizar cualquier instancia a través de internet sin necesidad de desplazamientos al registro de entrada. Además, explicaba el edil que también se podrán hacer solicitudes para otras administraciones como la Diputación de Albacete. El concejal de Regimen Interior aseguró que “además del registro electrónico mediante la instancia general también tendremos el servicio de tablón electrónico, el equivalente en la web del tablón de anuncios físico del Ayuntamiento, que permitirá a los ciudadanos consultarlo desde cualquier punto geográfico”.

Israel Rico aseguraba que la idea es seguir trabajando para acercar al ciudadano a las instituciones, en este caso al Ayuntamiento, y facilitar en todo lo posible las gestiones a los almanseños.

Rico pidió a la ciudadanía que visite la web del consistorio para ir comprobando las novedades que poco a poco se van incorporando, y a hacer uso de servicios como este, «un servicio muy útil», del que se espera que se haga un uso importante.

 

Presentadas las actividades de la parroquia para la próxima feria

En la tarde de ayer y desde la parroquia de la Nuestra Señora de la Asunción se presentaron las actividades que desde la parroquia se impulsan para la próxima celebración de la Feria. Como cada año y aprovechando que cuentan con caseta propia dentro del recinto ferial han programado un amplio abanico de actividades adaptadas a todos los sectores de la población.

Todas las actividades celebradas durante la feria se enmarcan dentro del ciclo «Arte, fe y cultura» que desde hace más de un año llevan trabajando. En esta ocasión quieren añadir la «Solidaridad» ya que creen que es uno de los valores más importantes que aporta la iglesia católica dentro de su labor social.

Entre los objetivos que intentan cumplir a través de estas iniciativas están que todos los grupos que forman la parroquia convivan durante estos días de fiesta y en segundo lugar hacer ver a la sociedad lo que la iglesia aporta al mundo respecto a elementos artísticos y actividades solidarias.

Desde la parroquia se ha invitado a todos los ciudadanos almanseños a que visiten la caseta situada en el recinto ferial y a que les acompañen en cada una de las actividades que con tanto esfuerzo han preparado.

El calendario de actividades será el siguiente:

Martes 28: inauguración de la caseta con miembros del consejo pastoral y grupos interparroquiales.

Miércoles 29: Día intercultural degustación y preparación de platos típicos de otros países.

Jueves 30: Arte y Fe. Acompañados del coro de la Unión Musical visitarán la fachada de la Iglesia de la Asunción donde se recibirá una explicación artística de la misma.

Viernes 31: Día del niño. Actividades infantiles en el recinto ferial.

– Domingo 2: Día de la solidaridad. Concierto de la familia Ruano celebrado en el jardín de la parroquia.

– Lunes 3: Día de la tercera edad.

– Martes 4: Clausura de las actividades.