Antonio López: "el hospital no se ha privatizado por la falta de empresas interesadas"

Antonio LópezEl pasado viernes, Antonio López y Pascual Blanco, del Partido Independiente, ofrecieron una rueda de prensa sobre el que fue el «tema estrella» de la semana pasada: la no privatización del Hospital.

Antonio López comenzó su intervención diciendo no estar de acuerdo con las declaraciones realizadas por los partidos políticos, por la Coordinadora, ni por los sindicatos, ya que según López, «no dicen la verdad», ya que la no privatización no se debe a la labor que todos ellos hayan podido realizar, sino que ha sido únicamente porque ninguna empresa «lo ha querido» debido a las condiciones reflejadas en los pliegos de condiciones. Además, ha adjudicado el buen funcionamiento actual del Hospital a su actual equipo directivo con Asunción Cuenca a la cabeza del mismo.

López habló también sobre el futuro modelo de gestión y añadió que por las declaraciones realizadas por Cospedal, «no será el modelo público, sino que será mediante una fundación, o alguna empresa que realice la explotación o seguimiento de los hospitales».

Pascual Blanco reivindicó la posición de los Independientes respecto a la defensa del Hospital, y recordó que inicialmente su postura fue la de no «ponerse delante de las pancartas», ya que entendían que había otras formas de gestionar la defensa del Hospital, reuniéndose de esta manera con los máximos responsables sanitarios del momento pidiendo el compromiso de que el Hospital de Almansa no se cerrara. Blanco se sumó a las felicitaciones hacia Asunción Cuenca por «la importantísima» labor que está realizando en la gestión del Hospital.

Los Independientes denuncian que los concejales socialistas liberados siguen recibiendo su sueldo

DSCN3595Esta mañana Pascual Blanco y Ana Tomás, del Partido Independiente, han ofrecido una rueda de prensa para hacer público el hecho de que los concejales liberados del Partido Socialista siguen recibiendo sus retribuciones, a pesar de haber pedido su eliminación en una rueda de prensa ofrecida el 19 de enero de 2012 y tras la aprobación de su petición en pleno con el acuerdo entre Partido Popular e Independientes.

Según han indicado los independientes, tuvieron conocimiento hace un mes aproximadamente de que este acuerdo entre ambos grupos políticos no se estaba llevando a efecto, por lo que convocaron una reunión con el Alcalde de Almansa y en la que se les explicó que «hubo algún defecto de forma en la petición», por lo que los Independientes solicitaron se solucionara de forma inmediata y se llevara a cabo el acuerdo establecido.

Además, critican la «actitud hipócrita» del Partido Socialista, ya que han criticado duramente al Partido Independiente por sus liberaciones, a pesar de tener delegaciones y responsabilidades de gobierno y sus «sueldos están justificados», y no consideran que las personas que no tengan esas responsabilidades estén cobrando lo mismo.

Por ello solicitan al Partido Socialista, dado que en los próximos presupuestos municipales a debatir en el pleno de mañana aparecen reflejadadas las liberaciones de su partido, que devuelvan «lo cobrado indevidamente a lo largo de este año y renuncien a las dos medias liberaciones reflejadas en los presupuestos» y que destinen ese dinero a fines sociales, ya que el coste total de estas dos medias liberaciones durante esta legislatura ascendería a 150.000€.

Por otra parte, han anunciado que en los presupuestos ya aparece reflejada la media liberación de Alfredo Calatayud y la supresión de un cargo de confianza de su partido, por lo que tal y como anunciaron, no supondrá un aumento en los presupuestos, sino que se reduce en 11.000€.

Ana Tomás responde a las críticas recibidas por Pilar Callado

Ana TomásEsta mañana la concejal de acción social, Ana Tomás, ha ofrecido una rueda de prensa para desmentir las afirmaciones realizadas la semana pasada por Pilar Callado sobre la situación laboral de las trabajadoras de SADA.

Ana Tomás acusa a Pilar Callado de «tergiversar los datos a su conveniencia», en relación al momento en que se realizará la valoración de méritos de las trabajadoras, que será una vez aprobadas las dos pruebas anteriores, así como cuando la edil socialista afirmó que las trabajadoras  quedarían en peores condiciones laborales, a lo que Tomás ha contestado que las trabajadoras pasarán a ser formar parte de la administración pública y «supondrá una condición profesional tan ventajosa o más, que trabajar para una empresa privada».

Además, ha señalado que «nada les gustaría más, por la eficacia y profesionalidad» que han demostrado las trabajadoras de SADA, el que éstas se pudiesen subrrogar directamente al consorcio, pero no es posible debido a que fue el Partido Socialista quien optó por la externalización del servicio, y al no ser trabajadoras municipales como lo fueron en su origen, no se pueden integrar directamente como personal del consorcio, como si lo van a hacer algunos trabajadores municipales al organismo autonómo de gestión tributaria.

Por último, ha declarado «preocuparse mucho» por las personas relacionadas con sus concejalías, y que si Pilar Callado quiere preocuparse por las mujeres de Almansa, «lo primero que ha de hacer es dejar de sembrar miedo e incertidumbre en las profesionales de SADA con en su día hizo con las trabajadoras del centro de la mujer afirmando que el centro se iba a cerrar»

Los jóvenes del partido Independiente presentan su programación de feria

Este año y como novedad los jóvenes del partido Independiente contarán con una caseta propia en el recinto ferial para poder realizar sus actividades. Es por ello que han programado una amplia programación intentando crear una feria algo más novedosa y creativa y una alternativa a la gente joven que quiera disfrutar de esta.

Pedro García como portavoz, ha explicado que lo que se pretende es tener un lugar de convivencia y armonía sin tintes políticos creando una alternativa real para estos días de feria. Consideran que será una iniciativa muy novedosa ya que Dj´s almanseños amenizarán todas las noches además de los días temáticos con fiestas que han  programado. Esperan tener una buena acogida ya que este proyecto nace con la ilusión, trabajo y esfuerzo de muchas personas que quieren plantear una alternativa en la feria e impulsarla entre los jóvenes de la localidad.

El viernes 31 el grupo almanseño Contrastes actuará a partir de las diez y media de la noche y de forma totalmente gratuita para todos los ciudadanos que quieran ir a pasar un rato diferente. Además el sábado 1 de septiembre han contado con la colaboración de una distribuidora de bebidas que les suministrará jamón y de esta manera celebrarán una Fiesta Rociera. Será durante todo el día por lo que su intención es que desde por la mañana haya ambiente para poder disfrutar el día en la feria al completo. El lunes 3 aprovechando el día festivo local también abrirán durante todo el día para que todo aquel que lo desee pueda degustar su bebida acompañada de marisco.

El dinero recaudado durante todos estos días, según explica Pedro García, se verá luego revertido en la sociedad almanseña ya que quieren dedicarlo a crear algunas iniciativas como una feria navideña que ya les han demandado o una feria cultural. Por último han invitado a todos los ciudadanos que lo deseen a acompañarlos durante estos días y disfrutar de la feria.

Nota de prensa de CAPI

La Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) celebró su II Asamblea General el pasado 30 de junio en Almansa, coordinada por el Partido Independiente de esta localidad castellano-manchega. Participaron en esta Junta Directiva representantes de partidos políticos independientes de toda la geografía española. Entre ellos se encontraban miembros fundadores de la Confederación, como Iniciativa Independiente por Villarejo (IIV), Independientes por Extremadura (IPEX), -con sus representantes de las localidades de Mérida y Jerez de los Caballeros-, Agrupación de Electores Independientes por Zamora (ADEIZA); así como Voluntarios Independientes de Aragón (VIA).

Dentro del orden del día, se analizaron y aprobaron los informes actualizados del balance económico de CAPI; así como de la incorporación y situación actual de socios pertenecientes a la misma. Se propusieron modificaciones a los Estatutos de la Confederación, con el fin de potenciar sus objetivos y finalidades.

La Confederación Nacional de Agrupaciones Políticas Independientes (CAPI) nace en la última década con el objetivo de promover la unión de numerosas y crecientes fuerzas políticas independientes en toda la geografía española. En la actualidad, en el Registro Nacional de Partidos Políticos figuran inscritos más de 4.000 partidos políticos independientes, que encuentran dentro de su heterogeneidad fuertes lazos de unión; así como una filosofía e ideología propias, que constituyen su principal identidad y rasgo diferenciador. Como tercera fuerza política a nivel nacional, los partidos independientes representan una nueva vía, un importante valor diferencial respecto a los partidos políticos mayoritarios imperantes en el panorama político actual. Al mismo tiempo, CAPI constituye un nuevo punto de apoyo, una nueva alternativa política, frente a la fortaleza electoral y cuasi hegemónica de los partidos con representación nacional.

La propia naturaleza de la Confederación permite que todos los partidos políticos independientes que la integran mantengan plena y absoluta capacidad operativa para desarrollar su labor en los municipios, su principal ámbito de actuación. No obstante, CAPI abandera un proyecto de gran potencial, que es seguir avanzado bajo un paraguas común y lograr una mayor participación y presencia política independiente también a nivel provincial; así como en los órganos de representación política regionales, nacionales y europeos. Con este fin, CAPI seguirá uniendo fuerzas y definiendo estrategias y líneas de actuación conjuntas con el fin de consolidar y dar mayor visibilidad a un fenómeno creciente, como es la representatividad y presencia de los partidos independientes en todo el territorio nacional.

Partido Independiente de Almansa

El Partido Independiente de Almansa presenta su sección juvenil

Partido Independiente de AlmansaEn la tarde de ayer, se llevó a cabo la presentación oficial de la rama juvenil del Partido Independiente.

Pedro García, como portavoz de los Jóvenes Independientes de Almansa, destacó las ganas e ilusión con las que inician esta nueva andadura y su intención de trabajar «por y para Almansa», además de asegurar que el futuro del partido está garantizado por muchos años.

Según García, a nivel ideológico, su principal meta es la de no entrar a valorar a otras formaciones políticas, sino ofrecer alternativas y propuestas para los jóvenes y la sociedad almanseña en conjunto, a la que desean transmitir ilusión.

Por último, se recalcó que la agrupación local es el primer Partido Independiente a nivel nacional que presenta su sección juvenil.

La concejala Ana Tomás asiste el seminario europeo EUNET

La concejala Ana Tomás, tuvo la oportunidad de asistir del 7 al 9 de feberero en un seminario europeo, el denominado EUNET, que se celebró en Reggio Emilia (Italia) y que está financiado totalmente por la Comisión Europea.

En éste proyecto están agrupados un total de 424 participantes, 14 socios de 6 países, como son  Suecia, Alemania, Polonia, Croacia, Italia y España, donde en una ciudad de cada país, se realizarán seminarios con distinta temática.

Este proyecto pretende crear una red transnacional que sirva para generar un marco de intercambio de buenas prácticas con el objetivo de mejorar las relaciones internacionales entre ciudades a nivel regional y local, y trata de abrir las ventanas entre Europa y sus estados miembros, y en concreto visualizar la importancia que tienen las relaciones internacionales en la Unión Europea y el hermanamiento entre ciudades.

Otro objetivo de este proyecto, es el de aumentar el conocimiento entre los representantes políticos, los funcionarios públicos y algunos de los más importantes acotres de la sociedad civil, como es el caso del Comité de Hermanamiento de Almansa, así como el de incrementar la coordinación, el trabajo y fortalecer todas las áreas o concejalías del ayuntamiento interesadas en desarrollar actividades en materia de relaciones internacionales, como son las áreas de Turismo, Cultura, Fiestas, Deportes, Educación, o Servicios Sociales con actos como el FIMA o la declaración de Interés Turístico Nacional de las fiestas patronales, eventos deportivos o proyectos educativos de carácter europeos, como es el programa Comenius.

En definitiva, ha dicho Ana Tomás, «lo que se busca es mejorar la calidad de nuestras políticas a nivel local creando importantes sinergias y relaciones a nivel internacional, lo que ha supuesto interesantes oportunidades que se han materializado en una serie de proyectos que se han propuesto al Ayuntamiento en áreas como son la integración laboral de personas con discapacidad, salud y envejecimiento activo encuentros literarios o intercambios de grupos musicales juveniles, entre otros».

El Centro de la Mujer seguirá prestando sus servicios

Esta mañana la concejala de la mujer, Ana Tomás, junto con el Alcalde de Almansa, Francisco Núñez, han ofrecido una rueda de prensa para informar que desde la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha se les informaba el pasado mes de la concesión de la subvención para el mantenimiento y contiunidad del Centro de la Mujer de Almansa.

Ana Tomás ha declarado que es «una gran noticia», puesto que se garantiza seguir prestando un servicio que «es muy importante para nuestro municipio, no sólo para el fomento de la igualdad entre hombres y mujeres, sino también para atender a mujeres que son víctimas de género».

De los catorce centros que se financian en la provincia de Albacete, el de Almansa ha sido el que ha logrado una mayor financiación, con un total de 89.374, 40 €. Con éste importe se financian a la abogada, a la psicóloga y a las dos trabajadoras sociales del centro a jornada completa. El convenio tendrá una duración de 10 meses, desde marzo hasta diciembre de 2012.

Ana Tomás ha lamentado las críticas «destructivas» realizadas por el partido de la oposición, alarmando sobre la no posibilidad de conseguir ésta financiación para la continuidad del Centro de la Mujer, a lo que Tomás ha respondido que con éstas críticas «a quien hacen daño es al colectivo más sensible, como son las usuarias del centro».

Francisco Núñez ha respaldado las palabras de Ana Tomás en referencia a la concesión de la financiación, y ha hecho hincapié, en las críticas vertidas por el PSOE, alegando que «no dicen la verdad», y que mientras que «el tiempo que el Partido Socialista dedica a mentir, el equipo de gobierno, lo dedica a gobernar», haciendo referencia a las declaraciones hechas por el PSOE en distintas ruedas de prensa, en las que argumentaban que el Centro de la Mujer no iba a seguir desarrollando su labor.

Núñez ha pedido al grupo de la oposición que «deje de mentir» y que les «hagan llegar todas las propuestas que consideren necesarias para incorporarlas a nuestras decisiones», como ya ha ocurrido con las medidas del plan de garantías de los servicios sociales básicos del plan de ajuste, en el que muchas de éstas medidas, fueron propuestas por el PSOE y fueron incluidas en el plan, ya que se consideraban convenientes.

Núñez ha concluido felicitando a la concejala Ana Tomás y a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, por que se ha conseguido demostrar en Toledo que «nuestro Centro de la Mujer era necesario y fundamental y hacía falta que tuviera una financiación adecuada al servicio que se presta».

Pascual Blanco responde a las acusaciones vertidas por el PSOE sobre el proyecto Agua Viva

Pascual Blanco aprovechó la rueda de prensa sobre el Ecoparque, para denunciar la falta de ética política que está demostrando el PSOE en sus declaraciones, y que en su obsesión hacia los independientes, «llega a veces a rozar situaciones ridículas y romcabolescas, incluso faltando a la verdad y mintiendo descarademente».

Haciendo referencia a la rueda de prensa ofrecida por el PSOE el día 15 de febrero, Blanco explicó que se les convocó a una comisión informativa para informarles sobre la situación de proyecto Agua Viva con datos y documentación sobre las modificaciones que va a sufrir el proyecto Agua Viva debido a los condicionantes que exigía la Comunidad Económica Europea, por lo que después de las declaraciones de la citada rueda de prensa, Pascual Blanco asegura que se les informó con todo tipo de detalles y responde que a la persona que mandaron desde el PSOE «no ha sabido transmitir con claridad a sus compañeros» el contenido de la reunión de la comisión informativa.

Pascual Blanco declaró que los votantes que tienen el PSOE les deberían recriminar de alguna forma que está ocurriendo con lo que Blanco asegura que es «una obsesión permanente» la negación a los proyectos generadores de empleo en nuestra ciudad «y a los que ellos se oponen con rotundidad», como son los proyectos de Torre Grande, Los Pandos y Agua Viva. Blanco manifestó que el PSOE utiliza las comisiones informativas «para sacar rentabilidad política, ya que se adelantan a los acontecimientos, y a veces mienten descaradamente con la información que se les ha transmitido».

Pascual Blanco concluyó la rueda de prensa respondiendo a las críticas emitidas por el grupo socialista que cuestionan la liberación del concejal, a lo que respondió «que no se merecen lo que cobran» y que si realmente les interesa la economía del Ayuntamiento de Almansa, deberían renunciar a sus retribuciones, por que «ellos no trabajan para éste Ayuntamiento» y sólo deberían cobrar las personas que si lo hacen.

Pascual Blanco presenta el balance del ecoparque de Almansa en 2011

En la mañana de hoy, Pascual Blanco ha presentado el balance anual del ecoprque de Almansa durante el año 2011.

El Ecoparque de Almansa se pusó en funcionamiento el 24 de enero de 2005 con el objetivo de ser una instalación donde se pueden depositar de forma ordenada, un amplio abánico de residuos domésticos que no pueden recogerse en el sistema convencional de retirada de basuras, y de este modo evitar el vertido incontrolado de los mismos en calles, caminos, contenedores situados en los puentes, etc….

Exclusivamente se admiten residuos generados por particulares y se prohíbe la entrada de cualquier tipo de residuos de origen industrial.

Durante el año 2011 el Ecoparque ha sido visitado por 18.186 usuarios, y a pesar de ser una cifra inferior a la de los últimos años, en las que los usuarios que utilizan el Ecoparque siempre han estado por encima de los 20.000, se ha llegado desde su apertura a ser utilizado por más de 120.600 usuarios, lo que demuestra la excelente aceptación por parte de la población.

Desde el principio, el día más utilizado es el martes (24.811 usuarios) y el de menor utilización el domingo (14.207 usuarios) (aunque este día solo hay apertura en horario de mañana). El número máximo de usuarios en una jornada este año ha sido de 114 usuarios (3 de enero), con una media diaria de 66 visitantes. El mes de mayor uso ha sido el mes de Julio de 2011 con 1.912 usuarios.

En lo relativo a los materiales y su destino, este año y pese al menor número de usuarios se ha superado la recogida, con un total de 1.095.487 Kgs de residuos, siendo las fracciones más importantes las de escombros (364 Tn), Metales y chatarras (206 Tn), voluminosos no valorizables (193 Tn), Maderas y muebles (116 Tn) y Papel-Cartón (72 Tn). Este año se ha observado un importante incremento en la gestión de escombros (ha pasado de 244 a 364 Tn) y de voluminosos no valorizables (que ha pasado de 144 a 193 Tn), lo que evidencia la importante labor de concienciación que se está realizando para evitar el vertido incontrolado de estos residuos en caminos y/o puentes.

En el Ecoparque de Almansa se recoge un amplio abanico de casí 30 tipos diferentes de residuos de procedencia doméstica, algunos potencialmente valorizables (cartón, madera, plástico, metales, aceite o ropas), otros destinados a diferentes tratamientos de reciclaje y recuperación (neumáticos, escombros, electrodomésticos, ordenadores, televisores,….) y también residuos domésticos considerados peligrosos (radiografias, tóner, pilas y baterias, sprays, ó envases que hayan contenido residuos peligrosos como pinturas o disolventes).

Desde la apertura en 2005 en el Ecoparque se han recogido y gestionando de un modo ambientalmente adecuado un total de 5,85 millones de Kgs de residuos.

El Ecoparque de Almansa está situado en la 3a Fase del Polígono Industrial “El Mugrón” en la C/ Hosteleros 1. El horario de apertura durante todo el año es de martes a sábado en horario de mañana y tarde (10-14 y 17-20 h) y el domingo en horario de mañana (10-14 horas). El teléfono de información de llamada gratuita es el 900-72 08 09.

Desde la Concejalía de Medio Ambiente se agradece un año más a todos los usuarios el esfuerzo y compromiso que vienen desarrollando por lograr una gestión adecuada de todos los residuos en Almansa, que se ve contrastada con los excelentes datos que todos los sistemas de recogida vienen arrojando los últimos años (recogida en contenedor iglú, en comercios e industrias, etc….). Igualmente se recuerda la prohibición de depositar escombros, chatarras, electrodomésticos y voluminosos en puentes y caminos de la población, aspecto que se encuentra regulado y sancionado en la propia Ordenanza Municipal de Medio Ambiente con sanciones de hasta 750 euros.